HOMENAJES MUY MERECIDOS
- la gaceta
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Dra. RUTH VARGAS LEYVA
La Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Baja California (FIL UABC) en su edición #26 decidió rendir homenaje a esta profesionista que nació en Sinaloa, pero desde muy pequeña es tijuanense y una de las primeras mujeres que dedica su tiempo, sensibilidad y pasión a la Literatura, no tan solo a escribir, poesía, ensayos, narrativa, sino a publicar. Y al publicar permite dar a conocer y disfrutar de su obra.
A continuación la razón para este homenaje, en palabras presentadas por la máxima casa de estudios de Baja California:
“Trayectoria FIL UABC, el homenaje de este año a la poeta y narradora Ruth Vargas Leyva, por su destacada carrera literaria, de que es precursora y promotora literaria de la poesía escrita por mujeres en Baja California y de su trascendente presencia, en el contexto local, regional y nacional”.
Ruth Vargas Leyva con su ejemplo, demuestra que dedicar tiempo a la docencia y a la creación literaria, -ambas absorbentes- es posible con disciplina. Eso le ha valido reconocimientos y respeto.

ENRIQUE MENDOZA HERNANDEZ
Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, YUCATÁN. Seguramente que los lectores del Semanario ZETA, identifican la labor de Enrique desde su sección cultural. Gracias a él se conoce la historia de nuestros poetas, escritores que por medio de la literatura, presenta a los bajacalifornianos el lado brillante de la cultura del que nos sentimos orgullosos. Sus entrevistas hechas no tan solo en Tijuana, sino que asiduo a la Feria Internacional del Libro (Guadalajara) presenta las interesantes charlas de los que viven lejos, no tan solo de B. C. sino de México. Artículos, entrevistas y libros gracias a la pluma de Enrique Mendoza, nos permite conocer y disfrutar de los creadores.
La FILEY 2025 en parte de su justificación del Premio manifestó: “Reconocimiento a 21 años de labor periodística ininterrumpida en el ámbito cultural. Por su trabajo informativo a través de reportajes, entrevistas, crónicas y notas periodísticas, sobre denuncias e información en políticas culturales, documentación y difusión de patrimonio artístico y cultural de la región binacional México – Estados Unidos y por darle voz a escritores emergentes del norte, así como escritores de México y el mundo”.
FOTO:
Enrique Mendoza H.
Comentarios